Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Jorge Aníbal Gómez Gallego, José Roberto Herrera Vergara, Nilson Pinilla Pinilla 145 128. En la Dirección General de la Policía, el general Delgado Malla- rino hizo un plano del Palacio de Justicia 94 para proyectar el ingreso de sus hombres por la azotea del cuarto piso. Nunc y o que hubiera una puerta de acero que pudiera impedir la entrada. Yo pensé que había una puerta, pero que era una puerta que era “tumbable” y que eso nos permitía… porque el operativo era un operativo de rapidez, era un operativo rápido. A las dos de la tarde ya hay un control operativo, yo ya me desprendí; las unidades de la Policía quedaron bajo el control operacional; el ge- neral José Luis Vargas Villegas estuvo permanentemente acompañando al Comandante de la Brigada; el Comandante de la Brigada ya utilizaba las unidades de la Policía como parte de su operativo, pero cuando entraron, yo no tenía comunicación directa con los grupos GOES que estaban en Palacio. Ya eso estaba controlado por quienes estaban comandando el operativo en la operación misma, yo ya no tenía nada que ver, absolutamente nada. Ya la primera parte del operativo, que no se había podido cumplir, era tal y ya después era cómo evacuar mi gente.Cuando entraron […], no entraron al Palacio totalmente porque no pudieron. Bajaron la escalera, se quedaron ahí, avanzaron hasta un poquitico, dieron de baja al capitán Talero, que era el comandante, lo mataron, y al capitán Orjuela, que era el segundo, le metieron como 14 esquirlas con impactos de granada, se devolvieron y se evacuó el personal. Eso fue todo. Estaba lleno de humo, no había luz, no encon- traron a nadie, no vieron a nadie cuando ellos informaron: “Y ¿qué, qué vieron ustedes?”, “No, no vimos nada”. […]. La participación de la Policía fue esa. A las cinco y media de la tarde ya estaban evacuando. 95 129. El operativo realizado a partir de las 5:00 p. m. 96 fue tan intrépido como torpe, porque de los oficiales del COPES, o los del GOES que los 94 Sobre la existencia y disponibilidad de los planos por parte del gobierno y de la fuerza pública, existen múltiples versiones no coincidentes: así, por ejemplo, el entonces ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, relató a la Comisión que llegó a Palacio de Nariño a eso de las 3:00 p. m. con los planos que reposaban en su despacho, mientras el coronel Herrera y el mayor Fracica dicen que trataron de obtener los planos, pero no los consiguieron, y el coronel Plazas afirma que los vio el 7 de noviembre. El ministro Ramírez Ocampo afirma que trataron de conseguir los planos y más adelante señala que el general Delgado Mallarino observó sobre los planos la claraboya del cuarto piso. La ministra Liliam Suárez Melo dice que sólo los con- siguieron ya entrada la noche del 6 de noviembre. El ministro Parejo, por su parte, señala que obtuvo los planos y los consultó, junto con otros ministros, antes de la operación helicoportada. 95 Declaración del general Víctor Delgado Mallarino ante la Comisión de la Verdad. 96 Según señaló el coronel Plazas Vega a la Comisión de la Verdad: “El COPES de la Policía en helicópteros Hiracois ingresó por la terraza del cuarto piso sobre las 16:30 horas”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz